Preguntas Frecuentes
¿Cuánto dura el procedimiento?
Por lo general el trasplante capilar es permanente pero depende de la calidad de unidades foliculares de la zona donante. El siguiente paso es venir a una consulta médica para tener esta información.
¿El trasplante capilar es permanente?
El trasplante capilar generalmente es un tratamiento permanente, pero hay factores que pueden influir en el resultado a largo plazo. Uno de los aspectos más importantes es la calidad de las unidades foliculares de tu zona donante. Estas unidades, que son los folículos capilares que se extraen para ser implantados en la zona receptora, deben ser saludables y de alta calidad para asegurar un crecimiento capilar duradero y natural.
¿Cómo puedo saber la calidad de mis unidades foliculares?
La única manera de conocer la calidad de tus unidades foliculares es mediante una evaluación médica. En nuestra clínica, realizamos un análisis detallado utilizando un tricoscopio, un microscopio capilar que nos permite examinar la salud de tus folículos capilares y determinar si eres un buen candidato para un trasplante capilar.
¿Es doloroso el trasplante capilar?
El trasplante capilar utilizando la técnica FUE (Extracción de Unidades Foliculares) no es doloroso durante el procedimiento en sí, ya que se realiza bajo anestesia local. Este tipo de anestesia asegura que el paciente no sienta ninguna molestia ni dolor durante todo el proceso, tanto en la extracción de los folículos como en la implantación de los mismos.
Antes de iniciar el procedimiento, el médico aplicará anestesia local en el área donante (generalmente en la parte posterior de la cabeza) y en la zona receptora (donde se colocarán los folículos). Este proceso puede implicar una ligera sensación de pinchazo, similar a cuando se realiza una inyección en el dentista, pero no es doloroso ni incómodo una vez que la anestesia surte efecto. A medida que la anestesia hace su efecto, el paciente no experimentará ninguna sensación dolorosa durante las fases de extracción e implantación.
Durante la intervención, el paciente permanece completamente despierto y consciente, y puede realizar actividades tranquilas, como ver videos en su celular, escuchar música o incluso leer. La mayoría de las personas se sienten relajadas durante el procedimiento, ya que no experimentan dolor ni molestias. Además, los equipos médicos suelen proporcionar un ambiente cómodo, con la posibilidad de utilizar audífonos o descansar mientras se realiza el trasplante.
Después del procedimiento, es común que los pacientes experimenten cierta sensibilidad o incomodidad en las zonas tratadas, especialmente en la zona receptora (donde se implantaron los folículos) y en la zona donante (de donde se extrajeron). Sin embargo, estas molestias suelen ser leves y tienden a desaparecer en los primeros días, y el uso de analgésicos recetados ayuda a manejar cualquier dolor residual.
¿Cuándo se ven los resultados?
Los resultados de un trasplante capilar con la técnica FUE comienzan a notarse a partir de los 3 meses. En este tiempo, los primeros cabellos empiezan a crecer, aunque pueden ser finos y suaves. A los 6 meses, la diferencia se vuelve más evidente, con un cabello más grueso y una mayor densidad en la zona tratada. Sin embargo, el resultado final se logra alrededor del 1 año, cuando el cabello trasplantado ha alcanzado su longitud y grosor completos. A pesar de que el proceso es gradual, el resultado es completamente natural y uniforme, ya que el cabello trasplantado se integra perfectamente con el cabello existente, logrando una apariencia armónica y duradera.
¿Cuáles son los cuidados después del trasplante?
1. Cuidados Inmediatos (Primeros Días)
• Evitar tocar o frotar el área tratada: Durante los primeros días, es crucial no tocar ni frotar las zonas trasplantadas para evitar dañar los folículos recién implantados. La piel del cuero cabelludo puede estar algo sensible, y cualquier presión innecesaria podría afectar el resultado final.
• Evitar el sol y las altas temperaturas: Durante las primeras 2 semanas, evita la exposición directa al sol, así como actividades que puedan causar sudoración excesiva (como ejercicio intenso o baños muy calientes). Si necesitas salir al exterior, te recomendamos usar un sombrero para proteger tu cuero cabelludo.
• Lavado del cabello: En los primeros días, te proporcionaremos instrucciones específicas sobre cómo lavar tu cabello. Generalmente, te indicaremos que utilices un shampoo suave y que no realices movimientos bruscos al aplicar el agua para no interferir con el injerto.
2. Primeras Semanas (1-2 Semanas Postoperatorias)
• No rascar o frotar el cuero cabelludo: Durante la fase de cicatrización, es posible que experimentes picazón, pero evita rascarte. La picazón puede ser normal y es parte del proceso de curación. Si sientes mucha incomodidad, puedes consultar con nosotros para recibir una solución adecuada.
• Uso de medicamentos prescritos: Si te hemos recetado antibióticos o medicamentos, asegúrate de tomarlos según las indicaciones. Estos ayudan a prevenir infecciones y a controlar cualquier hinchazón.
• Dormir en una posición adecuada: Te recomendamos dormir con la cabeza elevada (puedes utilizar varias almohadas) durante los primeros días para reducir la inflamación. Evita dormir de lado o sobre el área trasplantada, ya que esto podría afectar el trasplante.
3. Cuidados a Largo Plazo
• Revisión periódica: Durante el proceso de recuperación, te agendaremos revisiones periódicas para asegurarnos de que todo esté evolucionando correctamente. En caso de cualquier duda o inquietud, no dudes en comunicarte con nosotros.
• Tomar medicamentos para controlar la alopecia hereditaria: esto es muy importante para controlar la hormona que hace que pierdas cabello, te ayudará a cuidar tu cabello nativo y el trasplantado.
¿Cómo queda la zona donante?
El cabello que se extrae de la zona donante ya no volverá a crecer, por eso se realiza de forma intercalada para que los cabellos que quedan, al crecer, camuflan muy bien las extracciones.
¿Usan anestesia?
En Doctor Cabello, sabemos que la comodidad y seguridad de nuestros pacientes son una prioridad. Por eso, durante el procedimiento de trasplante capilar, utilizamos anestesia local.
Esta se aplica en las áreas donde se extraerán los folículos capilares y donde se realizarán las incisiones para su colocación.
¿Queda bien en cicatrices?
Claro que sí, va muy bien en estos casos. De igual manera, recomendamos asistir a una cita médica para evaluar su caso.
Menú
- Inicio
- Nosotros
- Tratamientos
- Precio
- Preguntas frecuentes
- Contáctanos
Contáctanos
- +51 999444231
- +51 992423275
- contacto@doctorcabello.pe
- Av. Faustino Sanchez Carrion 615 Of. 1205, Jesus Maria, Lima